¡Ya es oficial! Insta360, a través de su nueva marca Antigravity, ha presentado el Antigravity A1, un dron que cambia las reglas del juego, o eso pretenden: graba en 360º a 8K y promete una forma de volar mucho más intuitiva.
Lo interesante es que no hablamos de un accesorio ni de una cámara acoplada: el Antigravity A1 es el primer dron con 360 integrado de fábrica. ¿Qué significa esto? Que gracias a sus dos lentes (una arriba y otra abajo) el propio dron desaparece de la grabación, dejando solo la escena. Es el famoso “efecto invisible” pero llevado al aire.
Características que llaman la atención
Vídeo 8K en 360º: grabas todo lo que ocurre a tu alrededor y luego decides cómo encuadrar.
Reencuadre total: de un único vuelo puedes sacar vídeos en horizontal, vertical para redes, incluso efectos Tiny Planet.
Vuelo inmersivo: se controla con gafas con head-tracking, que siguen tu mirada y un Grip que traduce tus gestos en movimiento.

Peso de 249 g: clave porque se mantiene en la categoría de drones ultraligeros, con menos requisitos para volar.
Además cuenta con detección de obstáculos, vuelta a casa automática y hasta un sistema que detecta cargas o modificaciones no autorizadas.
¿Cómo se vuela?
Aquí está la gracia: no es el típico dron de sticks. Con las Vision Goggles miras donde quieras y con el Grip apuntas con la mano hacia dónde volar. Incluso tiene un modo llamado FreeMotion, que te permite volar hacia un sitio mientras miras en otra dirección. Más accesible para principiantes, pero con mucho juego creativo para los que ya tienen horas de vuelo.
Disponibilidad
Su lanzamiento está previsto para enero de 2026.
Se venderá en kit con dron, gafas y Grip.

El precio está aún sin confirmar, aunque se espera más bajo que un combo tope de gama de DJI. Ojalá!
¿Para quién puede ser interesante?
Creadores de contenido, agencias y productoras que quieran planos diferentes sin tener que repetir vuelos.
Usuarios que buscan un dron ligero y legal en España (<250 g), pero con prestaciones avanzadas.
Aunque todo lo que se sabe y se cuenta es bastante interesante, hay algo no tan bueno, y es que el 360 tiene un “pero”: y es que de habla de que si recortas demasiado en edición, la nitidez cae. Así que el truco será volar cerca de la acción.
No es un dron pensado para velocidad ni para planos muy técnicos con zoom óptico. Su enfoque es creatividad y accesibilidad.
¿Que os parece lo que conocemos hasta ahora?